Se ha dado a conocer, en diferentes medios de comunicación, que el Reino Unido ha bajado considerablemente las restricciones relacionadas con el coronavirus con el propósito de conseguir “una completa normalidad”.
El caso del Reino Unido
El portal francés, France 24, señaló en su edición online del hoy 28 de enero que “Luego de duras semanas de una nueva ola de contagios por la variante Ómicron, Reino Unido decidió relajar las restricciones contra el Covid-19 este jueves 27 de enero. Las nuevas medidas comprenden que el uso de las mascarillas dejará de ser obligatorio en todo el territorio y será “una cuestión de juicio personal”, según explicó un portavoz del Gobierno. Esta determinación no incluye lugares abarrotados, espacios cerrados y donde estén en contacto con desconocidos. En esos casos continuará el deber de usar la mascarilla.”
Francia y el Covid-19
El mismo sitio publicaba hace 7 días, que Francia registraba más de 400.000 nuevos casos y cerca de 235 muertes por Covid 19. En Francia las restricciones no han bajado, incluso los residentes franceses deben presentar un pasaporte Covid-19, prueba de vacunación o un PCR negativa, haciendo más difícil el acceso de los no vacunados a distintos sitios cerrados.
Irlanda pone fin a 20 meses de restricciones
Irlanda, por su parte, decidió poner fin a las restricciones que impusieron por cerca de 20 meses, el Presidente de Irlanda señalo: “Nuestro viaje a través de la pandemia ha traído muchos giros y vueltas y me paré aquí y les hablé en algunos días muy oscuros. Pero hoy es un buen día (…) Se acerca la primavera, y no sé si alguna vez he esperado tanto por una como por esta”, poniendo fin a muchas de las restricciones de la pandemia.
El Mercosur y los casos de Covid-19
El portal de Telesur TV reportó que Brasil registró el mayor número de contagios desde que inició la pandemia con un total de 228.954 casos y alrededor de 672 muertos, solamente este 27 de enero. Brasil, actualmente registra un total de 27.764.838 contagios desde el inicio de la enfermedad. La mayoría de los contagios se atribuyen a la variable OMICRON.
Paraguay y el Covid-19
La página oficial del Ministerio de Salud de Paraguay señalaba que “El nivel de contagio comunitario de la variante Ómicron del Covid-19 sigue avanzando vertiginosamente a nivel distrital en el país en lo que se denomina la tercera ola, según los datos señalados por la doctora Sandra Irala, directora general de Vigilancia de la Salud en el reporte semanal. El 44% de los 259 distritos se encuentra en Nivel 4 (muy alto), en Nivel 3 (alto) están 68 puntos (26%), otros 38 en Nivel 2 y 37 en el Nivel 1, teniendo en cuenta que en los últimos 14 días se registraron casos confirmados en 230 de ellos, lo que corresponde al 88,8% del total.”
Así mismo, distintos medios informaban, de fuentes oficiales, que se registraron 36 muertes por Covid-19 y 5.462 casos positivos en las últimas 24 horas. Paraguay acumula, de este modo, 565.368 casos positivos y 17.212 muertes en los que va la pandemia.
Argentina: se agudiza la crisis
De acuerdo con lo informado por el portal INFOBAE.COM, el Ministerio de Salud argentino reportó 317 muertes en las últimas horas, sumando un total de 120.019. Los casos registrados en las últimas 24 horas llegaron a los 88.503 contagios, haciendo un total de 8.130.023 personas contagiadas.
Uruguay las cifras en aumento
El diario el País de Uruguay informaba en su edición del 28 de enero que ya son 631.019 los contagios totales desde que comenzó la pandemia. Se confirmaron 6.389 muertes por coronavirus.
Cómo enfrentar la variante
La mayoría de los casos de contagio obedecen a contagios por la nueva variante OMICRON y la CDS de los Estados Unidos entrega una serie de pautas para prevenir el contagio, algunas de estas son:
- Vacunas: es sitio señala que se espera que muchas de las vacunas empleadas en la actualidad prevengan el contagio severo, es decir, servirían de “suavizante”, mas no garantizan la inmunidad al 100%; sin embargo, ofrecen que el virus vuelva a mutar a otras cepas desconocidas.
- Mascarillas: CDS señala que el uso de mascarillas ofrece protección contra todas las variantes.
- Testeo: La realización de pruebas permite determinar si una persona se encuentra contagiada, y de ser así, debe tomar medidas de aislamiento.
Estados Unidos ha sido uno de los países más solidarios en lo que respecta a vacunación de no nacionales, entregando el servicio de vacunación gratis para quienes lo solicitaran sin importar su estatus migratorios.
La información oficial y fidedigna en la clave
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entrega información actualizada y fidedigna en su sitio oficial. El Doctor Harbas Barbosa, Subdirector de la OPS señala que “La información oportuna y basada en evidencia es la mejor vacuna contra los rumores y la desinformación” y en este sentido MERCOSURECONOMIC recuerda a sus lectores informarse solamente en medios oficiales y evitar tomar decisiones basadas en supuestos y rumores sin fundamento científico.