• Dom. Mar 16th, 2025

Tornados en el Mercosur

admin

Poradmin

Ago 18, 2022 #clima, #mercosur, #meteoro

Recientemente Paraguay fue afectada por un fenómeno meteorológicos de una violencia apreciable: un tornado. Un tornado es un tipo de embudo de aire que circula de manera ciclónica, es decir asociado a un sistema de bajas presiones y que en el hemisferio sur gira en el sentido de las manecillas de reloj.

En meteorología se conocen dos tipos de tornados, aquellos denominados de supercelda, parecidos a las trombas que suelen mostrarse en las películas y que generan gran impacto escénico e infunden temor debido a su enorme tamaño, siendo además capaces de levantar autos, arrancar árboles, destruir edificios; también están lo no-supercelda, un tipo de tornado menos intimidador, de menor duración, con vientos de poca intensidad, pero de todos modos revisten peligro para la población.

Los tornados y la vida silvestre

Si bien es cierto un tornado es un fenómeno atmosférico que impacta por su poder destructivo y aspecto, este tipo de meteoro permite que la polinización alcance mayores áreas que aquella potenciada por insectos; sin embargo, dependiendo de la fuerza con la que se forman, también podrán dar origen a inundaciones, destrucción del sector, especialmente de superestructura diseñada por el ser humano, llegando a producir contaminación debido a la rotura de tuberías, ductos, represas.

Cómo se forman

La formación de un tornado se da por una combinación de varios elementos climáticos, pero principalmente el choque de masas de aire frío y seco con masas de aire húmedo y caliente.  La densidad del aire frio es mayor que la del aire caliente, y cuando estas dos masas chocan, la masa de aire frío se ubica en la parte inferior de ambas masas empujando a la masa de aire más caliente.

Un espacio propicio para la formación de tornados son las tormentas eléctricas en zonas donde la temperatura del terreno es más caliente que la del aire circundante, pero principalmente abundante humedad mezclada con un frente frio que permita elevar el viento húmedo y caliente.

Clasificación de los tornados

Los tornados se clasifican en base a una escala denominada “Escala Fujita Mejorada” creada en el 2017 donde el tipo de tornado se denomina con letras y números: EF0 y EF1 corresponde a tornados débiles; EF2 y EF2, son considerados tornados de magnitud fuerte; EF4 y EF5 son tornados considerados violentos con vientos de categoría 5 en la escala de huracanes.

admin

Por admin