Luego de que el mundo viviera un alivio debido a la reducción de casos de contagio por Covid 19 y que las nuevas cepas hubiesen bajado la agresividad de los síntomas, un nuevo brote epidemiológico acecha desde China. El Covid 19 vuelve a la carga y esta vez, de acuerdo a cifras oficiales con millones de contagiado y una alta tasa de mortalidad.
Centro para el control de enfermedad (CDC) informa
El CDC de China informó que las nuevas variantes detectada en China pertenecen a Ómicron y, de esta manera, desmiente las versiones de la comunidad científica que señalaban qie los casos confirmado en China tenían su origen en la variante Delta.
Ómicron posee un transmisibilidad mayor que las demás cepas, además posee una tasa reproductiva mucho más alta, entre 10 y 18; sin embargo, en China, a pesar del nuevo brote epidémico, las autoridades no van a parar el programa de reducción de medidas anticovid, y se espera que para el 8 de enero de 2023 se eliminen todo tipo de restricciones y cuarentenas para ingresar al país.
Preocupación mundial por rebrote de Covid 19 en China
Ante el aumento de casos, muchos países han vuelto a exigir el uso de mascarilla y el lavado recurrente de manos; sin embargo, no toda la población considera necesario aplicar estos resguardos. El rebrote epidémico puede afectar a la mayoría de los países, especialmente una vez se abran las fronteras en China y se reanuden los viajes sin controles sanitarios.
China, por su lado, ha dejado de publicar datos diarios de contagio, por lo que el mundo desconoce la verdadera dimensión del hecho.
La cuestión es que en algún momento de los inicios del 2023 las nuevas cepas van a impactar los demás países y podría ser necesario establecer nuevos periodos de cuarentena y control debido a la potencial agresividad de las variantes.
Vacunación
En China, la mayoría de la población ha sido vacunada con la vacuna china, la que es efectiva, por consiguiente, los ciudadanos chinos se encuentran vulnerables a los nuevos rebrotes, dando paso a una verdadera fábrica de cepas nuevas y desconocida. Ante este escenario, es tarea de toda la población de tomar las medidas de protección y seguridad sanitaria adecuadas: mascarillas, distanciamiento social, lavado de manos, aislamiento de ser necesario.
Brasil y obligación del uso de mascarillas
Brasil, al igual que otros países, han vuelto implantar el uso de mascarillas en lugares cerrados, incluso aeropuertos, aeronaves, buses, taxis, entre otros. Lamentablemente, no toda la población hace use responsable de estas herramientas de prevención. Mercosureconomic estuvo en un viaje en bus desde Rio de Janeiro a Campos dos Goytacazes en el que el 99% de los pasajeros no usaron mascarillas durante un recorrido de 5 horas. En Paraguay, por ejemplo, el uso de mascarilla solo es recomendación y en Argentina no existe ninguna medida preventiva.
Lo que nos queda es esperar y ver que pasará en Enero 2023 – tal como ocurrio con el Covid 19 en el 2020 -, cuando China abra sus puertas y el mundo vuelva a contagiarse con una cepa que podría ser altamente mortífera e incontrolable con las vacunas que actualmente existen.