• Sáb. May 3rd, 2025

Parlamento del MERCOSUR: Parlasur

admin

Poradmin

Abr 17, 2020 #mercosur, #Parlasur, #PJM

La institución es un cuerpo colegiado del MERCOSUR, y que a partir de diciembre de 2006 sustituyó a la Comisión Parlamentaria Conjunta. Actualmente es un órgano que representa los intereses de los ciudadanos de los Estados parte del acuerdo que permite general un equilibrio institucional entre los miembros.

El Parlamento del MERCOSUR actúa en diferentes frentes y se conforma por diez comisiones: 1) asuntos jurídicos e Institucionales; 2) asuntos económicos, financieros, comerciales, fiscales y monetarios; 3) asuntos internacionales, interregionales y de planeamiento estratégico; 4) educación, cultura, ciencia, tecnología y deporte; 5) trabajo, políticas de empleo, seguridad social y economía social; 6) desarrollo regional sustentable, ordenamiento territorial, vivienda, salud, medio ambiente y turismo; 7) ciudadanía y derechos humanos; 8) asuntos interiores, seguridad y defensa; 9) infraestructura, transporte, recursos energéticos, agricultura, pecuaria y pesca; 10) presupuesto y asuntos internos.

El parlamento del MERCOSUR  desarrolla un programa entre las escuelas secundarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay denominado “Parlamento Juvenil del MERCOSUR (PJM) el cual busca promover espacios para la participación estudiantil entre los 14 y 18 años de modo de crear instancias de integración mediante la presentación de propuestas en materia de inclusión educativa, género, jóvenes y trabajo, participación ciudadana, derechos humanos e integración latinoamericana.

La elección de los miembros integrantes del Parlasur, actualmente se encuentra en proceso de modificación, ya que los países que integran el bloque económico del cono sur han acordado que no habrá más elección directa de parlamentarios, aun cuando los actuales diputados podrán culminar su mandato. Lo próximos parlamentarios serán elegidos entre los congresistas nacionales con el propósito de ahorrar recursos que serán reinvertidos en iniciativas sociales.

El 22 de marzo del 2019, el entonces Presidente de Argentina Mauricio Macri pidió al congreso de su país que derogue la ley de elección de parlamentarios del Parlasur aduciendo que “cuesta una fortuna mantener el gasto innecesario que significa generar un nuevo cuerpo de representantes en cada elección»

Fuente: https://www.parlamentomercosur.org/

https://elpais.com/internacional/2019/04/16/america/1555374301_791741.html

admin

Por admin