El ciberacoso es una práctica muy extendida en los países en los cuales no existe una legislación apropiada en la materia o bien los controles legales son poco eficaces. Ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles.
Es un comportamiento reiterativo que obedece a un fallo en las medidas de seguridad de la información en la mayoría de la organizaciones en las cuales se procesan los distintos ciberataques.
El ciberacosador busca infundir temor, miedo, enfado o simplemente humillar a otras personas. En muchos países el ciberacoso es considerado un delito y, de comprobarse el hecho, la condenas son bastante severas.
Formas que adopta el ciberacoso
Mediante acciones de ciberacoso se difunden mentiras, fotografías sin consentimiento, videos privados y de corte erótico o que ridiculizan a la víctima. Tambien adquiere forma de envío o amenazas de publicar mensajes, imágenes, videos, mediante las distintas plataformas de mensajería.
Muchos ciberacosadores emplean cuentas falsas o simplemente se hacen pasar por otras personas con el propósito de denostar a la víctima. Así mismo, suelen suplantar la identidad de personas reales con el propósito de involucrarlos en situaciones abusivas.
Consecuencias del ciberacoso para la víctima
Dada la importancia de las redes sociales y de la realidad virtual en la que nos hallamos inmersos, el ciberacoso tiene el mismo peso moral que si se tratara de acoso físico, incluso adquiere proporciones mayores al tratarse de un crimen ubicuo, es decir, presente en todos lados y a cualquier hora debido a que se propaga y viraliza por el Internet, parece que víctima no tiene escapatoria.
Síntomas de alguien que sufre ciberacoso
La página oficial de la UNICEF señala que las víctimas experimentan algunos de los siguientes síntomas:
Mentalmente. Se siente preocupada, avergonzada, estúpida y hasta asustada o enfadada.
Emocionalmente. Se siente avergonzada y pierde interés en lo que le gusta.
Físicamente. Se siente cansada (pierde el sueño) o sufre dolores de estómago y de cabeza.
¿Qué hacer si alguien te acosa por las redes?
1.- Busca ayuda con la familia, abogados, policía, fiscalía
2.- Acusa el hecho a la administración de las redes sociales
3.- Reúne el máximo de pruebas
4.- No te sientas intimidades, no estás solo en esto.