• Lun. Ene 20th, 2025

Brasil, país MERCOSUR que preocupa a Paraguay

Con un registro de 6760 contagios y 496 nuevos fallecimientos en un periodo de 24 horas, aumentado a 162.699 infectados, el mega país del bloque empieza a preocupar a las economías de sus asociados, quienes responden con un cese total de fronteras para evitar que potenciales nuevos contagiados asintomáticos ingresen a sus respectivos países.

El comercio en el MERCOSUR no se detiene, para países como Paraguay que dependen productivamente de la economía de su aliado Brasil, pero resulta un riesgo altísimo dejar las fronteras abiertas para el libre tránsito de bienes, personas y sobre todo medicamentos; sin embargo, al analizar el costo para la salud del país, donde al día de hoy se han confirmado apenas 713 casos y 10 fallecidos, contrasta con el de Brasil, país que presenta un aumento exponencial en los casos de  Covid-19 llegando a los 162.699 contagiados.

Este aumento es considerable, el 5 de mayo, en Mercosureconomic.com se informó que Brasil había registrado 114.715 contagios y 7.921 fallecidos, el informe del Ministerio de Salud de Brasil informa que hoy había 162.699 infectados y 11.123 personas fallecidas.  Un aumento de 47.984 contagios en solamente 5 días, versus Paraguay que aumento en 282 casos en el mismo periodo.

Cuáles son los principales productos que importa Paraguay de Brasil

El comercio bilateral entre los dos países se explica con un intercambio constante de productos y servicios entre las dos economías. En el siguiente gráfico se muestra la balanza comercial del Paraguay respecto de las exportaciones e importaciones con Brasil. (Fuente: Banco Central del Paraguay).

Paraguay exporta principalmente a Brasil maíz, carne bovina, arroz, trigo, maquinarias y equipos, soja en granos, textiles, algunos productos alimenticios, grasa y aceites vegetales; a su vez exporta desde Brasil: productos químicos, maquinarias y equipos, productos alimenticios, vehículos y partes de estos, productos de papel, productos metálicos, petróleo, carbón, productos minerales, bebidas, tabacos, textiles, otros.

Qué implica para Paraguay el cierre de las fronteras producto del Covid-19

Aparte del intercambio comercial de bienes y servicios, existe un importante flujo migratorio entre ambos países. Muchas empresas brasileras instalan sus plantas productivas en Paraguay generando fuentes de empleo en el país. El cierre de las fronteras debido a la rápida propagación del virus impide el libre flujo de las personas afectando, principalmente el comercio Inter fronteras, pero principalmente impactando en el comercio local paraguayo que se ve imposibilitado de proveerse de productos desde el vecino país.

Otro rubro que sin lugar a duda se verá impactado es el relacionado con la aviación comercial. Líneas áreas nacionales como Paranair cuya dependencia del intercambio con Brasil y Argentina es concluyente se verá imposibilitada de continuar con su modelo de negocio y probablemente tanga que declarar la quiebra; Latam de Brasil también se encuentra entre las líneas aéreas complicadas con el paso de sus aviones.

Paraguay exporta a 122 países

La red de Oficinas Económicas y Comerciales del Espala en el Exterior publicó que Paraguay es una economía que exporta hacia 122 países y los principales países a los cuales dirige sus productos son Brasil, China, Argentina, Estados Unidos y Chile y en el caso de Brasil, el intercambio comercial a nivel exportador representa el 26% del total, seguido por China con un 23%, y Argentina con un 17%.

Lo anterior hace suponer que de continuar el cierre de fronteras entre los países del MERCOSUR (Argentina anunció que podría normalizar sus actividades a finales de septiembre), la cadena logística se verá severamente dañada, las monedas locales continuarán devaluándose, y Paraguay va a experimentar meses muy complejo, siendo muy probable que los efectos de la escasez, la devaluación del guaraní y el aumento del desempleo se haga sentir en todos los niveles de la economía del país, generando «la otra pandemia subyacente del Covid-19«

admin

Por admin