• Lun. Ene 20th, 2025

SCK: Certificación en Normas ISO una propuesta de valor para la empresa

La implementación de un sistema de gestión en alguna de las normas ISO es una decisión estratégica que aporta valor a la organización, este valor es transmitido a los clientes mediante la mejora continua de los procesos, la puesta en práctica de una conducta orientada a satisfacer los requisitos de los clientes y a una gestión eficaz de los riesgos.

La importancia de la certificación ISO en la organización radica en el hecho de mejorar la reputación en el mercado respecto de su competencia.

Giorgio Carrillo, representante de SCK Certificadora de normas ISO

Giorgio Carrillo, Gerente de SCK Latam PY

Consultamos al experto en implementación de normas ISO Giorgio Carrillo quien nos explica el camino para obtener una certificación y que conlleva este proceso. “Certificar una organización en alguna de las normas ISO requiere que, previamente, la organización cumpla con una serie de etapas que inician con la implementación de un sistema de gestión y el cumplimiento de todos los requisitos legales y reglamentarios, así como otros requisitos que pueda fijar la propia organización”

Luego que se realiza la implementación la organización debe realizar una auditoría interna, corregir posibles desvíos y realizar la revisión por la dirección o Alta Gerencia.

La estructura de un Sistema de Gestión

Las normas ISO se construyen bajo el modelo denominado la Estructura de Alto Nivel, que es una metodología que se basa en 10 cláusula, de la cuales es necesario cumplir con las cláusulas 4 hasta la 10:

  • 4.- Análisis de contexto
  • 5.- Liderazgo
  • 6.- Planificación
  • 7.- Apoyo
  • 8.- Operaciones
  • 9.- Evaluación del desempeño
  • 10.- Mejora  

«Una vez que se ha dado cumplimiento a los requisitos anteriores, la organización debe realizar una auditoría interna, una revisión por la dirección y ya se encuentra en condiciones de certificar su sistema» señaló Giorgio Carrillo.

Qué es la Certificación de un Sistema de Gestión

La certificación de un sistema de gestión, por ejemplo, bajo la norma ISO 9001:2015 es una verificación independiente ejecutada por un organismo de certificación acreditado, es decir, competente para emitir certificaciones, mediante la cual se atesta que el sistema de gestión de una determinada organización cumple con los requisitos normativos, enfocándose en el cliente y en la mejora continua de sus procesos, lo que permite demostrar al mercado la idoneidad para desarrollar el producto o servicio que pretende comercializar.

Quién certifica

En el mundo existen muchas certificadoras que pueden certificar el sistema de gestión en la norma implementada, por ejemplo, ISO 9001:2015 sistema de gestión de la calidad; ISO 14001:2015 sistema de gestión ambiental; ISO 45001:2018 sistema de gestión de la salud y seguridad del trabajo, entre muchas otras.

Los importante, señaló Carrillo, es que la certificadora que se elija cuente con un esquema de certificación acreditado bajo los auspicios del Foro Internacional de Acreditación (IAF). 

La acreditación es un proceso mediante el cual un organismo independiente evalúa al organismo de certificación con el propósito de verificar que este organismo de certificación posea la capacidad técnica, profesional y ética para otorgar la certificación, de manera independiente, libre de sesgos o presiones, señaló Carrillo.

Quién es SCK Latam

SCKLatam es un acuerdo de entendimiento entre SCK Certifications Pve Ltd. y Novaveritas S.A. para representar a la certificadora en distintos países de América Latina y especialmente en Paraguay donde tenemos la sede de América Latina.

Que tipo de certificaciones ofrecen

En SCK Latam, representante de SCK Certificaciones Pvt Ltd. ofrecemos certificación acreditada por IAS, Organismo de Acreditación de los Estados Unidos y miembro del Foro Internacional de Acreditación (IAF) para los siguientes esquemas:

  • ISO 9001 Sistema de Gestión de la Calidad
  • ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental
  • ISO 45001 Sistema de Gestión de la Salud y Seguridad del Trabajo
  • ISO 22000 Sistema de Administración de la Inocuidad Alimentaria
  • ISO 27001 Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información
  • ISO 13485 Sistemas de Gestión de la Calidad en Productos Sanitarios

Entre otros estándares.

admin

Por admin