En el año 1996 el MERCOSUR aprobó un protocolo para el reconocimiento de estudios de Post Grado en las Universidades de los Estados Miembros. Este protocolo fue ratificado por todos los países miembros del acuerdo y, básicamente, el pacto señala que “se acuerda reconocer los títulos universitarios de grado otorgados por las Universidades reconocidas de cada país, al solo efecto de la prosecución de estudios de post-grado.” (fuente: MERCOSUR)
De igual manera, en el año 1999 se aprobó el reconocimiento de títulos de grado y de post grado que hayan sido reconocidos y acreditados en cualquiera de los Estados Parte con el objetivo de proseguir estudios de post grado; así mismo, se aprobó el reconocimiento de títulos de grado y de post grado con el propósito de ejercer la docencia e investigación mediante el “Acuerdo de Admisión de Títulos y Grados Universitarios para el ejercicio de actividades académicas en los Estados Parte del MERCOSUR”.
Gracias a lo anterior, y mediante el Protocolo de Integración Educativa y Reválida de Diplomas, Certificados, Títulos y Reconocimiento de Estudios de Nivel Medio Técnico, los Estados Parte reconocerán los títulos bajo las mismas condiciones establecidas en el país en el cual se otorgó el Diploma.
Lea más en Acuerdo de Admisión de Títulos y Grados Universitarios para el Ejercicio de Actividades Académicas en los Estados Parte del MERCOSUR.
El acuerdo señala expresamente que “los Estados parte, a través de sus organismos competentes admitirán, al solo efecto del ejercicio de actividades de docencia e investigación en las instituciones de Educación Superior de Brasil; en la Universidades e Institutos Superiores en Paraguay; en las Instituciones Universitarias en Argentina y Uruguay, los títulos de grado y de post grado reconocidos y acreditados en los Estados Parte, de acuerdo con los procedimientos y criterios a ser establecidos para la implementación de este acuerdo. (Lea el acuerdo en este enlace).
Lea más en Protocolo de Integración Educacional para Formación de Recursos Humanos de Nivel de Post-Grado entre los Estados Partes del MERCOSUR.
El protocolo define como objetivos “la formación y perfeccionamiento de docentes universitarios e investigadores, con la finalidad de consolidar y ampliar los programas de post grado en la región”. Para lo cual crea un sistema de intercambio entre las instituciones, a través del cual, los docentes e investigadores, trabajando en áreas de investigación comunes, propicien la formación de recursos humanos en el ámbito de proyectos específicos, así como el intercambio de informaciones científicas y tecnológicas, de documentación especializada y de publicaciones (Lea el protocolo en este enlace)