• Sáb. Mar 15th, 2025

RESIDENCIA MERCOSUR: permiso de residencia en Brasil

admin

Poradmin

Abr 27, 2020 #mercosur, #Migraciones

Cómo se obtiene el permiso de residencia en Brasil es una pregunta recurrente de toda aquella persona que busca inmigrar al país con la economía más grande de Sudamérica y el quinto país más grande del del mundo después de Rusia, Canadá, China y Estados Unidos. El proceso en general no es complicado, pero el nivel de complejidad en la obtención de un permiso de residencia en Brasil va a depender del país del cual provenga el futuro residente. 

Mercosureconomic te presenta 2 casos concretos respecto del proceso para obtener el permiso de residencia en Brasil.

Nota: Toda la información contenida en el presente artículo ha sido analizada y resumida desde el sitio oficial de la Policía Federal dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad Publica http://www.pf.gov.br

Aspectos generales

Los trámites para la obtención del permiso de residencia en Brasil se pueden iniciar, antes de viajar a Brasil en los respectivos consulados en los países de origen de los interesados, o bien, una vez se haya ingresado al país como turista, solicitando el cambio de estatus migratorio en las oficinas de la Policía Federal de cada Estado o Ciudad en la cual resida el aplicante.

El CRNM o Carteira de Registro Nacional Migratorio

Es un documento regulado por la Ley 13.445 promulgada el 24 de mayo de 2017 y el cual se otorga a un extranjero como parte de proceso de residencia.  La ley en cuestión es regulada por el Decreto 9199/17 del 20 de noviembre de 2017 y donde se definen los distintos tipos de inmigrantes que reconoce Brasil.  El CRNM o Carteira de Registro Nacional Migratorio se denominaba, anteriormente, Registro Nacional Migratorio (RNM)

Para obtener el CRNM o Carteira de Registro Nacional Migratorio el aplicante debe dar inicio al proceso mediante la presentación de cierta documentación de manera presencial y de forma personal  en las dependencias de la Policía Federal de la circunscripción onde se encuentre domiciliado el requirente.  Para conocer la lista de oficina de la Policía Federal, reviste el documento emitido por el Departamento de la Policía Federal en  http://www.pf.gov.br/servicos-pf/imigracao/cedula-de-identidade-de-estrangeiro/Portaria39972013DefineascircunscriesoficiaisdasSuperintendnciasRegionaisedasDelegaciasdePolciaFederalDescentralizadas..pdf

Paso 1.- Para solicitar la residencia, el interesado deberá completar un formulario en línea, el cual deberá  puede visualizarlo en la sección “Tipos de solicitação” y seleccionar el link pertinente. Mediante el llenado de la forma Autorização de Residência el interesado podrá dar inicio al proceso.

En el enlace “Preenchimento do formulario” del sitio web de la Policía Federal.

Recuerde que previo al inicio al proceso es fundamental la obtención del CPF, para lo cual puede visitar el artículo en Nuestro Temas relacionado con el tópico.

Un aspecto importante para considerar es comprender el concepto de “Filiacion” y que corresponde al nombre del Padre y de la Madre respectivamente.

Paso 2.- Agende su entrevista en Policía Federal

En el enlace “Verificar se existe agenda disponível” del sitio web de la Policía Federal.

Paso 3.-  Generar el recibo de pago de la tasa migratoria (GRU)

En el enlace “Para gerar GRU” del sitio web de la Policia Federal.

Paso 4.- Prepare la documentación solicitada y que debe ser presentada al Oficial de Policía Federal durante el día de la entrevista concertada en el paso 2.-

A continuación presentamos el proceso Cómo se obtiene el permiso de residencia en Brasil considerando la opción que el interesado ingresa el trámite una vez que ha ingresado a Brasil como turista y solicita cambio de estatus de residencia, aplicable solamente para ciudadanos del Mercosur y de la República Argentina.

  1. Documento de entrada al país con el sello (visto) de entrada (Carimbo)
    1. Puede ser el pasaporte
    1. Puede ser el DNI
  2. Certificado de Antecedentes Policiales emitido por la autoridad competente del país de origen y el cual debe ser apostillado (consultar proceso de la apostilla)
  3. Certificado de Nacimiento debidamente apostillado (consultar proceso de la apostilla)
  4. Certificado de Matrimonio debidamente apostillado (consultar proceso de la apostilla)
  5. Copia del pago de la tasa de migraciones en el Banco de Brasil (el recibo de pago se obtiene mediante el proceso indicado en el paso 3)
  6. 2 fotografías en colores tamaño pasaporte
  7. Comprobante de domicilio, por ejemplo, el estado de una cuenta bancaria, la cual se puede obtener con el CPF y pasaporte en el sistema de administración de tarjetas de debido de BPP https://bpp.com.br/brasil-voce/.  En el plazo máximo de 10 días llegará a su domicilio la carta conductora del plástico de la tarjeta el cual sirve para acreditar el domicilio del interesado.
  8. CPF el cual se obtiene de acuerdo al protocolo que explicamos en el artículo pertinente y que puede leer haciendo clic en el link.
  9. Certificado de Antedentes policiales emitidos por la autoridad Brasilera
    1. Certidão de distribuição criminal da justiça estadual para estrangeiros emitido por la Justicia Federal y el cual se obtiene en línea en la página de la Policia Federal en el link: http://www.pf.gov.br/servicos-pf/antecedentes-criminais
    1. Atestado de Antecedentes Criminais, este documento se obtiene en las secreatrias de Seguridad Pública (Segurança Pública) de los diferentes gobiernos de los Estados en Brasil. Es un trámite personal, presencial y debe acudirse con todos los documentos como CFP, Pasaporte, Certificado de Nacimiento en el cual se acredite el nombre de la Padres (filiación). Se paga una tasa de emisión.
  10. Declaración de domicilio electrónico y demás medios de contacto (Declaração de endereço electrónico e demais meios de contacto. Este documento se retira en las oficina de la Policía Federal (no se encuentra disponible en línea), posteriormente se completa, se firma y se entrega el día de la entrevista.
  11. Certificado de Nacionalidades o Registro Consular (Este documento no es requerido para los ciudadanos argentinos). Corresponde a una certificación consular en la cual se indica la nacionalidad del aplicante, su fecha de nacimiento, el nombre de los padres. Lo emite el consulado del país del aplicante en la jurisdicción correspondiente, por ejemplo, consulado general en Sao Paulo, consulado general en Rio de Janeiro.
  12. Declaración Jurada de ausencia de antecedente penales (Declaração, sob as penas da lei, de ausência de antecedentes internacionais penais ou policiais. Este documento es una declaración jurada mediante la cual el aplicante declara no poseer antecedentes penales en otros países.  El documento deber ser elaborado por el interesado, Nuestros Temas, entrega la siguiente minuta de documento.
  13. Fotocopias de todos los documentos anteriores.

Observaciones. Los documentos pueden ser apostillados o legalizados. El proceso de la apostilla resulta ser más eficiente tanto en tiempo como en costos.  La legalización implica contemplar procesos ministeriales y consulares en los países de origen.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil entrega las siguientes orientaciones para la legalización de documentos, tanto en Brasil como en el extranjero.

http://www.portalconsular.itamaraty.gov.br/legalizacao-de-documentos/

Una vez que se presenta a la entrevista, el oficial de la Policía Federal iniciará el proceso de registro de huellas dactilares, recepción y revisión de antecedentes.

Consideraciones

El proceso relacionado con la manera cómo se obtiene el permiso de residencia en Brasil posee varias etapas en las que se requiere prestar mucha atención.  Si Usted es ciudadano argentino o del Mercosul y tiene intenciones de residir en Brasil, le recomendamos que viaje con la dumentación de su país de origen debidamente apostillada.  Los documentos debería venir traducidos al portugués; sin embargo, la mayoría de las delegaciones de la Policía Federal en las ciudades de Brasil aceptan los documentos del país de origen en idioma español.

Salida del proceso migratorio

Si toda la documentación se encuentra en regla, el proceso de obtener el permiso de residencia en Brasil se cierra el mismo día que el interesado se presenta a la entrevista, y la Policía Federal le hará entrega de un Protocolo con un número denominado RNM en el cual se clasifica el tipo de residencia a la cual se aplica y al mismo tiempo otorga una autorización de residencia con una validez de 6 meses.

En un plazo entre los 2 y 3 meses, el interesado debería retirar la Carteira de Registro Nacional Migratorio que es la cédula que le permitirá residir en Brasil. En el caso de ciudadanos argentinos, el convenio le permite obtener la residencia permanente; en el caso de ciudadanos del acuerdo residencia Mercosur y países asociados, el permiso de residencia es temporal y le permite residir legalmente por 2 años renovables.

Cómo se obtiene el permiso de residencia en Brasil

  1. Revise la documentación requerida en la página de la Policía Federal de Brasil
  2. Obtenga su CPF
  3. Apostille toda la documentación pertinente
  4. Pague las tasas respectivas
  5. Obtenga la cita mediante el uso del formulario en línea
  6. Presente el día y la fecha prevista
  7. Haga seguimiento del proceso en la página de la Policía Federal (siga este link)

https://servicos.dpf.gov.br/sismigra-internet/faces/restrito/atendimento/pesquisarRequerimento.seam?cid=12972

admin

Por admin