• Vie. Ene 17th, 2025

Que es la certificación ISO 9001:2015 y por qué es tan importante tenerla

La ISO 9001:2015 es una norma de gestión internacional estructurada en la denominada mega estructura la que se divide en diez cláusulas principales y varias sub-cláusulas. La norma 9001 en su versión del año 2015 ha sido revisada y publicada por la ISO (Organización Internacional de Normalización) que es una federación mundial de organismos nacionales de normalización. Para que una norma pueda crearse, esta es sometida al estudio de un comité técnico y los organismos miembros que tienen interés de la creación o en la revisión de la norma pueden participar en el trabajo de preparación del estándar.

La norma internacional ISO 9001:2015 – Sistemas de gestión de la calidad – requisitos, al igual que las demás normas ISO, han evolucionado desde su primera versión hacia modelos más usables; el estándar vio la luz por primera vez en 1987; sin embargo, el primer intento por normalizar es aún más antiguo y se remonta a la 2da Guerra Mundial.

En que consiste la norma

La versión actual de la norma ISO 9001:2015 consta de 10 clausulas, siendo las 3 primeras de carácter referencial y las 7 restantes de carácter obligatorio o requisitos normativos.

Cláusula 1 – Objeto y campo de aplicación

Cláusula 2 – Referencias normativas

Cláusula 3 – Términos y definiciones

Cláusula 4 – Contexto de la organización

Cláusula 5 – Liderazgo

Cláusula 6 – Planificación

Cláusula 7 – Apoyo

Cláusula 8 – Operación

Cláusula 9 – Evaluación del desempeño

Cláusula 10 – Mejora

Por qué es importante que una empresa se certifique en ISO 9001:2015

Cuando una empresa implementa un sistema de gestión de la calidad basado en la ISO 9001:2015, lo que hace es ganar valor para si misma en el sentido que mejorará el desempeño organizacional; mejorará la satisfacción de sus clientes; orientará su trabajo a procesos; reducirá considerablemente el desperdicio y los costos ocultos de la no calidad; mejorará la productividad; elevará la facturación y por consiguiente los ingresos; creará una cultura de la calidad y gestionará el conocimiento organización, entre otras ventajas; pero solamente cuando certifica su sistema de gestión de la calidad demostrará, ante sus clientes y prospectos, el desempeño orientado a satisfacer las necesidades de los clientes y a mejorar continuamente sus procesos. Esto, sin lugar a duda, es agregar valor a la empresa y producirá un fuerte impacto en la administración.

admin

Por admin