Un sistema de gestión educativa debe cumplir con los requisitos de los estudiantes y otras partes interesadas con el objetivo de superar sus expectativas. En el enunciado del anexo B de la norma ISO 21001:2018 – Organizaciones educativas, sistemas de gestión para organizaciones educativas, se plantea la necesidad de involucrar a los estudiantes en su propio aprendizaje, a partir de un estrecho análisis de las necesidades del entorno.
Desarrollo de acciones formativas centradas en la calidad de la educación
Para la fundación FUNIMEC fomentar el desarrollo de acciones de capacitación centradas en la calidad de la educación y basadas en la filosofía de la mejora continua, que además contengan un objetivo manifiesto de responsabilidad social es crucial. La fundación de derecho privado pretende motivar a las organizaciones asociadas a la entrega de formación subsidiada para lograr que cada día aumente el número de usuarios forjadores de la filosofía de la mejora continua. En este contexto, la implementación de un sistema de gestión de la calidad o específicamente de un sistema de gestión para organizaciones educativas es un factor crítico de éxito – sostienen en FUNIMEC.
La norma ISO 21001:2018
La norma ISO 21001:2018 plantea que el “éxito sostenido se logra cuando una organización educativa puede abordar los requisitos de cada estudiante, mientras al mismo tiempo atrae y conserva la confianza de otros beneficiarios como empleadores, padres y el gobierno” – “Las organizaciones exitosas trabajan para asegurar que cada estudiante alcance su máximo potencial”.
La implementación de la norma ISO 21001:2018 trae consigo varios beneficios tales como el aumento del valor para estudiantes y otras partes interesadas; la mejora de la capacidad de respuesta ante las demandas de la sociedad; el aumento de la satisfacción de los estudiantes; mejora sustancial de la reputación de la marca; mejora de la motivación y del compromiso del estudiante; adquisición y desarrollo de competencias; mejor acceso a la educación para los estudiantes en sentido de generar una formación inclusiva, la cual considere los distintos estilos de aprendizaje de los estudiantes y sus distintas necesidades; desarrollo de la habilidades creativas del estudiante.
Otras normas aplicadas a la calidad de la educación
Con fecha anterior al año 2018, las organizaciones educativas solían elegir la norma ISO 9001:2015 y sus versiones anteriores como herramienta clave para implementar un sistema de gestión de la calidad; en Chile, existe una norma chilena, NCH 2728, basada en la norma ISO 9001:2008 para los organismos de capacitación; sin embargo, con la adopción de este nuevo estándar, ISO 21001:2018, ganan todos: organizaciones, alumnos y gobiernos, al generar una actitud de compromiso frente a la creación de valor, incrementado la participación de las partes interesadas en los procesos de diseño y desarrollo educativo.
Sin lugar a duda, la nueva norma ISO 21001:2018 viene a cerrar una brecha en materia de certificación institucional educativa apoyando la gestión bajo un enfoque continuo en la mejora de sus procesos.
Certificación o acreditación
La certificación en la norma ISO 21001:2018, sumada a la acreditación de acciones formativas que proporciona FUNIMEC mediante el proceso de evaluación voluntario de la calidad del diseño y desarrollo del servicio de formación que se pretende impartir genera mayor confianza sobre la pertinencia, relevancia, conformidad, competencia técnica, gestión de buenas prácticas formativa, gestión del riesgo y mejora continua de los procesos.
FUNIMEC, busca Promover el desarrollo íntegro del hombre, mediante la formación por competencias basadas en la filosofía de la mejora continua de manera que el talento humano adquiera herramientas clave en materia educativa que le permitan mejorar su desempeño tanto en lo personal, como familiar y el área ocupacional