La Estructura de Alto Nivel en la implementación de normas surge en el año 2012 cuando la ISO (International Organization for Standarization) decidió incluir en todos los estándares, tanto aquellos nuevos como aquellos en proceso de revisión, una denominada macroestructura cuyo objetivo es unificar normas mediante una terminología y un texto común.
La Estructura de Alto Nivel contiene 10 cláusulas comunes, emplea términos y definiciones compartidas y textos centrales comunes. Esto significa que todas las normas que sean diseñadas bajo este nuevo modelo deberán contener el mismo número de cláusulas las cuales permitirán integrar normas con mayor eficacia y eficiencia. Esto es precisamente lo que ocurre con la versiones del 2015 para la ISO 9001:2015 o la ISO 14001:2015 y más recientes ISO 45001:2018.
La Estructura de Alto Nivel posee las siguientes 10 cláusulas que a partir del 2012 son comunes a todos los estándares.
- Alcance
- Normativa de referencia
- Términos y definiciones
- Contexto de la organización
4.1 Comprensión de la organización
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión
4.4 Sistema de gestión
- Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.2 Política
5.3 Funciones, responsabilidades y autoridad
- Planificación
6.1 Acciones para abordar los riesgos y las oportunidades
6.2 Objetivos propios del estándar y la planificación para alcanzarlos
- Soporte
7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Conciencia
7.4 Comunicación
7.5 Información documentada
7.5.1 General
7.5.2 Creación y actualización
7.5.3 Control de la información documentada
- Operación
8.1 Control y planificación operacional
- Evaluación de desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.2 Auditoría interna
9.3 Revisión por la Dirección
- Mejora
10.1 No Conformidades y acciones correctivas
10.2 Mejora continua.
IRCA, durante el 2013, informó que “en el anexo SL apéndice 2 hay 45 declaraciones del tipo se debe, las que general 84 requisitos; en todas las futuras normas de sistemas de gestión deberá haber al menos 45 declaraciones del tipo se debe con 84 requisitos”.
La Estructura de Alto Nivel y sus ventajas
La adopción de la modalidad “estructura de alto nivel” permite mejorar sustancialmente la compatibilidad entre las normas, esto impactará positivamente en:
- Implementación de nuevas normas
- Facilidad para la integración de varias normas y varios sistemas de gestión
- Valor agregado para los usuarios
- Mejora en los procesos de diseño normativo en los comités de la ISO
La Estructura de Alto Nivel en la implementación de normas es una herramienta que permite mejorar los tiempos de integración y adapta los requisitos normativos a las necesidades del usuario y del mundo moderno.