Ginebra.- La Organización Internacional para la Estandarización (ISO), a través del Comité Técnico 176 informó la decisión de no proceder con cambios en lo que debería ser la versión de la ISO 9001:2022. Las normas ISO son revisadas de manera sistémica cada 8 años y sometidas a consulta para agregar cambios.
La norma internacional ISO 9001 y la revisión 2020/22

La norma internacional ISO 9001 es uno de los estándares más reconocidos en la industria mundial y de acuerdo con información proporcionada por el portal especializado de CQI – IRCA, el Comité Técnico 176 de ISO inició el proceso de revisión de la versión 2015 del estándar y también realizó consultas a los usuarios con el propósito de recolectar ideas y propuestas para realizar cambios, tal como ha ocurrido en versiones anteriores de la norma.
“La revisión resultó en un voto mayoritario para dejar la norma ISO 9001:2015 sin cambios. Esto puede significar que, luego de una revisión sistemática adicional que comience en 5 años, más el tiempo para la revisión, y luego permita 3 años de tiempo de desarrollo, es posible que no se publique una nueva edición de ISO 9001 hasta 2030” – señaló el sitio especializado.
“Muchos usuarios desean ver el estándar revisado para mejorar la claridad y dar mayor valor a los usuarios. El entorno empresarial está cambiando muy rápidamente, con factores acelerados tanto por la pandemia de Covid-19 como por el ritmo continuo de la transformación digital”.
Implementación y certificación
ISO 9001 es una de las normas más reconocidas del mundo y de acuerdo con los últimos datos, existen 878.664 certificados válidos relacionados con 1.180.654 sitios en todo el mundo. El sitio especializado de normas ISO dependiente de AENOR de España informa que al 2013 AENOR solamente contaba con 21.783 certificados de sistemas de gestión vigentes.
Paraguay y la certificación ISO
En Paraguay cada día hay más organizaciones que apuestan por la certificación ISO; la adopción de un Sistema de Gestión de Calidad u otra disciplina siempre es una decisión estratégica que exige, principalmente, una madurez tal que permita cumplir con los compromisos que se adquieren al adoptar un sistema basado en alguna de las normas.
INPASA – Industria Paraguaya de Alcoholes S.A. ubicada en la Ciudad de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú, Paraguay, es una empresa certificada en ISO 9001:2015, ISO 22000, Certificación del Sistema de Seguridad Alimentaria, entre otras normas de la industria.
ESCUELA NORMA ISO – Centro en formación continua, operado por SEATAM HOLDING S.A., ubicado en la Ciudad de Asunción, Paraguay, es una empresa certificada en ISO 9001:2015.
DIMAC – Dirección Nacional de Aeronáutica Civil se encuentra certificada en ISO 9001:2015.
En Paraguay las empresas recurren a certificadoras de sistemas ISO internacionales para que el proceso de certificación cuente con el reconocimiento internacional de la certificación acreditada bajo un esquema IAF. Esto se debe a que el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), dependiente del CONACYT, como parte integrante del Sistema Nacional de Calidad es responsable de dirigir y administrar el Sistema Nacional de Acreditación y otorgar la acreditación a nivel nacional, no forma parte del Foro Internacional de Acreditación (IAF), aun cuando sí es miembro de otros organismos de cooperación internacional en materia de acreditación de laboratorios como son el ILAC y el IAAC. Adicionalmente, ONA posee un reglamento mediante el cual se reconoce la acreditación y validación de un certificado de acreditación otorgado por un organismo extranjero.
Certificación ISO 9001:2015; ISO 14001:2015; ISO 45001:2018 en Paraguay.

Para que un certificado ISO pueda ser reconocido internacionalmente, el Organismo de Certificación de Sistemas (OCS), que es la organización que emite el certificado ISO, debe poseer una acreditación mundialmente reconocida bajo el esquema IAF, este es el caso de SCK Certification Pvt. Ltd. Organismo de Certificación de Sistemas, internacionalmente reconocido y que forma parte del mecanismo certificación acreditada bajo el esquema IAF.
Qué es la Acreditación
La norma ISO/IEC 17011:2017 Evaluación de la conformidad – Requisitos generales para los organismos de acreditación que realizan la acreditación de organismos de evaluación de la conformidad, define la acreditación como: “Atestación de tercera parte relativa a un organismo de evaluación de la conformidad que manifiesta la demostración formal de su competencia para llevar a cabo tareas específicas de evaluación de la conformidad”. (Fuente: ONA, Paraguay)