• Jue. Mar 13th, 2025

El Instituto Social del MERCOSUR forma parte de la estructura institucional del MERCOSUR, su sede se encuentra ubicada en la Ciudad de Asunción, Paraguay.  El alcance de sus servicios a la comunidad se centra en tres áreas o temas principales: desarrollo social, desarrollo sustentable, e integración ciudadana.

Como herramienta de comunicación el Instituto Social del MERCOSUR (ISM) edita una publicación: “La Revista MERCOSUR de Políticas Sociales” de edición anual. El propósito de esta publicación es “promover la producción y difusión de conocimientos relacionado con el diseño de políticas públicas”. El medio periodístico esta orientado a investigadores, académicos y gestores de políticas y el desarrollo de sus temas se refieren a estudios sobre “políticas sociales, procesos de integración regional y construcción de ciudadanía”.

Así mismo, el ISM posee una colección bibliográfica que comprende temas relacionados con la ciencias sociales y documentación pertinente a cuestiones sociales del MERCOSUR. La Biblioteca se encuentra ubicada en la sede del Instituto Social del MERCOSUR Av. Santa Teresa, 2763 c/ Denis Roa. Asunción, Paraguay y atiende de lunes a viernes 8:30 a 15:00 hrs.

En relación con el tema desarrollo social, esta área busca situar a las personas como primer objetivo de desarrollo, comprendiendo que “la pobreza no sólo se refiere a bajos ingresos, sino que también a la vulnerabilidad, la exclusión y la exposición a la violencia”. Mediante esta área de trabajo se postula que el desarrollo social se logra a través de una mejor integración.

Desarrollo sustentable, postula como misión “generar prosperidad económica inclusiva y asegurar el bienestar de las futuras generaciones”, considerando que de esta manera las sociedades alcanzarán mejores oportunidades de desarrollo y bienestar social, en la medida que exista un planeamiento estratégico de los países y regiones.

Con respecto de la integración ciudadana, el ISM trabaja en el desarrollo de políticas regionales que promuevan la movilidad de las personas, en este sentido, entre el año 2009 y 2017 “se otorgaron más de 2,5 millones de residencias temporales y permanente en la región”, siendo Argentina y Brasil los países dónde se ha generado el mayor número de residencias a ciudadanos de los países miembros.

De acuerdo con lo que señala el Instituto Social del MERCOSUR (ISM), las residencias temporales y permanentes otorgadas a los ciudadanos de los países miembros del acuerdo consta de:

  • 801.304 residencias a paraguayos
  • 667.101 residencias a bolivianos
  • 302.630 residencias a peruanos
  • 190.475 residencias a colombianos
  • 136.113 residencias a brasileños
  • 88.951 residencias a argentinos
  • 59.944 residencias a chilenos
  • 47.021 residencias a uruguayos
  • 31.565 residencias a venezolanos
  • 28.097 residencias a ecuatorianos

El Instituto Social del MERCOSUR posee una Escuela de Gobierno cuyo objetivo es brindar actualización y especialización para la alta dirección pública enfocados en políticas socio económicas, culturales y ambientales, tanto para el sector gubernamental como para el sector privado.

Fuente:

Instituto Social del MERCOSUR (2020). portal del Instituto Social del MERCOSUR (ISM), recuperado el 12 de abril de 2020 desde http://www.ismercosur.org/es/inicio/

Fotografia:

Denniz Futalan, Dumaguete (s/f) City, Negros Oriental, Philippines, recuperada el 12 de abril de 2020 desde https://www.pexels.com/es-es/@denniz-futalan-339724

admin

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *