• Jue. Abr 24th, 2025

Detectan cuatro buques realizando prácticas engañosas e ilícitas de acuerdo con EE.UU

admin

Poradmin

Sep 25, 2021 #bandera, #Panama

El registro de buques es una actividad que suele pasar desapercibida en el mercado tradicional; sin embargo, es más común de lo que se piensa y es un proceso fundamental para el comercio marítimo. Para que un barco pueda navegar debe enarbolar la bandera de un Estado de manera que este Estado le brinde protección.

Los registros de barcos: abiertos y cerrados

Existen dos tipos de registros navales: los registros abiertos y los cerrados, estos últimos son aquellos registros en los cuales la propiedad del buque debe ser administrada exclusivamente por ciudadanos o corporaciones nativas o nacionales; el registro abierto, en cambio, permite que la propiedad del buque sea administrada por organizaciones no necesariamente nacionales o por personas físicas que pueden ser extranjeros y, en estos casos, la figura del agente residente adquiere una posición estratégica fundamental.

Panamá es uno de los mayores registros abiertos en el mundo

Panamá es uno de los mayores registros abiertos en el mundo con una flota cercana a los 8.500 buques, de acuerdo con la información proporcionada por la Autoridad Marítima de Panama, es permite que Panamá perciba grandes réditos de compañías extranjeras que registran sus buques en esta marina mercante. Para la Federación Internacional del Transporte (ITF) un buque que enarbola un pabellón sin poseer un “vínculo genuino entre el propietario del buque y la bandera”, es decir, posee una bandera de conveniencia, representa un riesgo para los trabajadores marítimos, la seguridad de la navegación y un desmedro para los países, los cuales legítimamente debería registrar a estos buques.

Riesgo a la seguridad mundial en buques con bandera de conveniencia

Uno de los principales riesgos es la falta de control por las autoridades marítimas quienes administran el registro respecto de lo que hacen los barcos amparados por sus banderas.  En enero pasado, Lloyds list Maritime Intelligence denunció cuatro buques de la bandera de Panamá, administrados por Kader Managment and Shipping Company DMCC y que de acuerdo con lo que señalan las autoridades de los Estados Unidos, se dedicaban a realizar prácticas engañosas consistente en apagar los equipos de identificación automática para poder realizar tráficos ilícitos en las cercanías de las aguas iraníes, principalmente transferencias de carga de petróleo desde Irán.

Los buques involucrados en los actos ilícitos son el Buque Tanque Blue Pearl (Número de identificación IMO 9192260); MT Ocean Schooner (Número IMO 9489440); MT Eminence I, y MT Bonanza 10 (IMO Nr. 9222699) administrados por  Kadar Management. Los cuatro barcos anteriormente nombrados fueron dados de baja del registro de Panamá y algunos de ellos, actualmente cambiaron de nombre, propietario, administración y bandera.

admin

Por admin