• Lun. Ene 20th, 2025

Campos dos Goytacazes, una ciudad con alma marinera

La ciudad Campos dos Goytacazes es un municipio localizado en el estado de Río de Janeiro, localizado a 400 kilómetros de la ciudad maravillosa, Río. Campos es cruzada por el río Paraiba do Sur, río que baña los estados de Sao Paulo, Rio de Janeiro y Minas Gerais, siendo además el río más importante del estado de Río de Janeiro.

Campos dos Goytacazes, ciudad portuaria

Campos dos Goytacazes se encuentra próximo al puerto de Açu, unidad portuaria que mueve todo tipo de cargas como graneles, fierro y petróleo, además de cargas generales. El Puerto de Açu comenzó a operar en el año 2014 y es considerado un Super Puerto debido a la capacidad operativa que posee y a la superficie de 90 Km2 equivalentes a 1.5 veces la isla de Manhattan de Nueva York.

Las costas que bañan la jurisdicción de Campos dos Goytacazes son bendecidas por la explotación de petróleo y gas natural por parte de Petrobras, la cual es además la productora más grande de Brasil, el Mercosur y Latinoamérica. La explotación del petróleo, descubierto en el siglo XX permitió que la ciudad iniciara una bonanza económica que se mantiene hasta nuestros días.

El puerto de Açu presenta varias ventajas competitivas respecto del puerto de Santos en el estado de Sao Paulo, una de ellas es que se encuentra a medio camino de las principales rutas de comercio marítimo y además posee una enorme plataforma logística que facilita las operaciones portuarias.

Campos dos Goytacazes, en el ámbito educativo, posee la Universidad Estatal del Norte Fluminense y la Universidad Federal Fluminense.

Origen del nombre Campos dos Goytacazes.

Los Goytacazes son una tribu aborigen originaria del lugar que fue sometida por la llegada de los portugueses en 1627. La llegada de los portugueses a la región implicó la colonización de las tierra de los indios goitacás, naciendo, de este modo, un poblado que se llamó Villa de San Salvador de los Campos, facilitando la producción de azúcar y fortaleciendo la industria azucarera hacia 1652.

Centro histórico

La ciudad es riquísima, poseedora de una arquitectura colonial de una belleza impresionante. Sus iglesias son joyas del estilo barroco, lo mismos sus edificios antiguos y centros culturales que evocan épocas gloriosas del pasado portugués.

La Catedral del Santísimo Salvador se ubica en la plaza de la Cuatro Jornadas y se edificó en 1745 en reemplazo del primer edificio que se construyo junto con la fundación de la Villa del Salvador por el aquel entonces Vizconde de Asseca en 1677.

Hacia el año 1922 la iglesia fue consagrada Catedral de la Diósesis, y en 1970, fue elevada a la categoría de Basílica Menor del Santísimo Salvador.

Mercado de Campos dos Goytacazes

El mercado municipal de Campos dos Goytacazes es una institución publica ubicada en el centro histórico de la ciudad. En el lugar es posible comprar todo tipo de alimentos como carnes frescas, pescados, mariscos, frutas, verduras, legumbres. La Municipalidad de Campos se encarga de fiscalizar la inocuidad de los alimentos y mantener un estricto control de la limpieza del lugar.

Comunicaciones

La ciudad es cruzada por la ruta internacional BR-101 la cual conecta dos polos portuarios importantes: Rio de Janeiro, en el estado del mismo nombre y Vitoria, en el estado de Espíritu Santo. La ciudad cuenta con dos rodoviarios los que permiten mantener la conectividad por tierra con diferentes ciudades del estado de Río de Janeiro y otros estados aledaños.

Para la comunicación escrita, en la ciudad, se editan varios medios impresos y digitales, entre los que destacan Folha 1, la cual entrega noticias de la región y la página oficial de la Municipalidad de Campos dos Goytacazes.

Galería de imágenes

Shopping popular en el centro de la ciudad, y aledaño al mercado central
Reyes Magos en la Plaza de la Catedral
Iglesia de los Carmelitas, construída en 1797
Río Paraiba do Sul, baña las orillas de la ciudad
Vista de la ciudad y sus barrios modernos
admin

Por admin